NUESTRO PLANETA, NUESTRO LEGADO

En Parque del Recuerdo estamos preocupados de ser una mejor empresa para el mundo. Estamos orgullosos de lo que hemos realizado con nuestros clientes, colaboradores, comunidades y vecinos de los parques. Te invitamos a conocer los diferentes programas y actividades que nos invitan a cuidar nuestro legado.

Eficiencia energética

Instalamos sensores de medición del consumo de energía para monitorear nuestro gasto energético.

Cero Residuos en Parques y Oficinas

Superamos nuestra meta de reducir en un 40% el volumen de nuestros residuos en todos los parques cementerios y oficinas.

Reducción de Plásticos: Ecogiro

A través de nuestro Hub de Innovación Parque Lab desarrollamos “Ecogiro”, un remolino biodegradable.

Voluntariado Corporativo

En Parque del Recuerdo incentivamos la donación de horas de trabajo a la comunidad…

Cambio climático

Cálculo de nuestra Huella de Carbono 2021

Biodiversidad

Gestión de la biodiversidad.

Reconocimientos y Certificaciones

Parque del Recuerdo obtiene certificación HuellaChile por segundo año consecutivo.

Eventos para la familia y la comunidad

Nuestros parques son un lugar de encuentro para la familia y la comunidad, es por ello que a lo largo del año realizamos una serie de eventos que nos permiten recordar y conmemorar…

Contigo en el Recuerdo

Contigo en el Recuerdo, es un programa de Parque del Recuerdo que busca brindar apoyo a las personas que han enfrentado la pérdida de un ser querido…

memoria de sostenibilidad

MÁS INICIATIVAS PARQUE DEL RECUERDO

Frente al desafío, más unidos que nunca

En Parque del Recuerdo creemos que esta crisis sanitaria la superaremos entre todos. Es por ello que, a partir de marzo de este año, se realizaron trabajos en conjunto con todas nuestras fundaciones estratégicas, con el fin de apoyarlos en este difícil momento. La ayuda consistió en la donación de mascarillas y alimentos no perecibles, que fueron entregados en Huechuraba, Puente Alto y Peñaflor.

Ayuda a los centros de salud

Desde nuestra experiencia en temas de acompañamiento en duelo, quisiéramos compartir este documento llamado “Protocolo Covid-19”, el cual ayudará a la red médica a informar a los familiares que sufran la pérdida de un ser querido a raíz de este virus.
Los invitamos a revisarlo y difundirlo junto a sus equipos de trabajo, para mitigar en algo el dolor de las familias que han lidiado con el fallecimiento de un ser querido.

Proyecto Muralismo

En 2019 se inauguró un mural de 500 m2, el cual busca recuperar un espacio público deteriorado ubicado en dependencias de Parque Américo Vespucio que colinda con el sector El Barrero en Huechuraba. Este importante proyecto contó con la participación de 150 personas, quienes a partir de dibujos que representan una gran arpillera, hicieron un homenaje a la identidad cultural y patrimonial de la comuna.
Este proyecto de muralismo participativo, fue diseñado e implementado por Parque del Recuerdo en conjunto con la Municipalidad de Huechuraba, el Museo a Cielo Abierto de La Pincoya, la Corporación A Pasos de Cebra y las juntas de vecinos del sector, quienes se comprometieron con la creación de esta obra artística.
Por otra parte, también se habilitó un sector de paisajismo en el lugar, para que los vecinos puedan acercarse y apreciar en familia la historia que han construido en uno de los sectores más emblemáticos de la comuna.

PROGRAMA DIGNIFICA

Entregar apoyo en un momento tan difícil como es la pérdida de un hijo, es lo que Parque del Recuerdo junto a la Funeraria del Hogar de Cristo quieren entregar. Por eso desarrollaron el “Programa Dignifica”. Este programa gratuito, da digna sepultura, sin costo para las familias, a los mortinatos (niños fallecidos antes de nacer) y mortineonatos (niños fallecidos antes de los 28 días de vida), de la red de hospitales públicos y clínicas privadas de Santiago, afiliadas al programa.