Pensar en la pérdida de un ser querido no es lo que quisieras, pero sí es importante que estés preparado para los distintos escenarios en que esta pueda ocurrir.
La razón principal de esto es que, una vez que ocurra, te encontrarás con distintos protocolos o acciones que debes realizar, y conocerlas con anterioridad te ayudará a transitar por esta experiencia de mejor manera.
Si lamentablemente tu ser querido falleció en el hospital, el personal del centro de salud donde se encuentra te informará de inmediato. En algunos de ellos, incluso, tienen un personal especializado al que puedes dirigirte para recibir el detalle de los procedimientos.
¿El hospital emitirá un certificado médico de causa de muerte?
Esto se responde en dos escenarios:
Importante: No se podrá realizar el funeral, hasta que se haya completado la investigación del forense y se haya establecido la causa de la muerte.
¿Dónde se mantiene a mi ser querido si muere en el hospital?
En estos casos, se mantendrá en un lugar especialmente habilitado para fallecidos del hospital hasta que puedas hacer los trámites para que la funeraria autorizada o tu familia pueda buscar al ser querido.
Una vez cumplido con estos procesos y si la funeraria que contrataste ya cuenta con tu autorización, podrá ir a recoger a tu ser querido directamente, poniéndose en contacto con el hospital. Eso sí, ante cualquier situación, deberá mantenerte completamente informado en cada paso.
Cuando alguien muere en casa, tienes una serie de cosas que considerar dependiendo de si la muerte fue esperada o inesperada. Y si ocurre durante el día o la noche, también hay diferentes pasos a seguir.
Si alguien muere en casa y se esperaba la muerte
Cuando se espera la muerte, los siguientes pasos varían ligeramente según la hora del día.
En ambos escenarios, como se conoce la causa de la muerte, el médico emitirá el Certificado de defunción, para su posterior registro. Con esto, ya podrás comunicarte con la funeraria que hayas contratado, para coordinar que venga en búsqueda de tu ser querido.
Si alguien muere en casa y la muerte fue inesperada
Si la muerte fue inesperada, debes llamar a Carabineros (133) y el operador te dará instrucciones sobre lo que debes hacer. Enseguida, enviarán a un equipo de paramédicos que, al llegar, intentarán la reanimación o confirmarán la muerte.
Si se desconoce la causa de la muerte, es importante que no toques el espacio donde se encuentra tu ser querido (aparte de cualquier intento de reanimación).
Incluso, si el médico no está seguro de la causa real, aunque haya sido claramente por causas naturales, o si murió repentinamente o de manera no natural, se comunicarán con el forense.
Ahora, si los oficiales determinan directamente la causa del fallecimiento, harán los arreglos necesarios de defunción. Con esto, podrás comunicarte con la funeraria e iniciar el proceso del funeral.
Importante: Como en el caso anterior, no podrás realizar el funeral, hasta que se haya completado la investigación del forense y se haya establecido la causa de la muerte.