A continuación se presentan los pasos a seguir para quienes ya cuentan con sepultura en nuestros parques. Si no es el caso, lo primero que debes hacer es llamarnos al 600 626 6000, marcar la opción 1, después marcar la opción 1 nuevamente, para luego proceder con los siguientes pasos. 1. Obtener Certificado Médico de Defunción (sin enmendadura). Este puede ser otorgado por: – Hospital o Clínica donde se produjo el fallecimiento. – Médico tratante (Si la persona fallece en su domicilio). – Si el fallecimiento se produce por circunstancias no naturales u otras (accidentes, muertes violentas, etc.), se debe dar aviso a Carabineros, quienes indicarán los pasos a seguir. 2. Adquirir Servicio Funerario: Todas las funerarias (www.fhc.cl) entregan amplias facilidades para la adquisición de estos servicios. Es recomendable llevar los siguientes documentos: – Certificado Médico de Defunción. – Carnet de Identidad del fallecido. – Libreta de Familia del fallecido. – Última Colilla de Pagos del INP (para acceder a Cuota Mortuoria) – En caso que el fallecido pertenezca a una AFP (cotizando o jubilado), ésta otorga una Cuota Mortuoria de UF 15. 3. Obtener Autorización de Sepultación (Pase de Sepultación): En general, las funerarias realizan este trámite como parte de su servicio integral. Para obtenerlo, es necesario dirigirse al Registro Civil que corresponda a la comuna en que se produjo el fallecimiento. 4. Es necesario presentar los siguientes documentos: – Certificado Médico de Defunción (original y copia), el que otorga el médico, sin enmendadura ni información errónea. – Cédula de identidad del fallecido. – Libreta de Familia del fallecido para inscribir la defunción (no es imprescindible, pero es recomendable). Se recomienda solicitar al menos tres Certificados de Defunción para trámites posteriores al momento de obtener la Autorización de Sepultación. Si el fallecimiento se produce por causas no naturales y es enviado al Instituto Médico Legal (Av. La Paz 1012) la inscripción se realiza en una oficina del Registro Civil ubicada en el mismo Instituto. Se requieren todos los documentos descritos recientemente y una orden judicial. La mayoría de las Empresas Funerarias incluyen este tipo de trámites dentro de sus servicios. Si el fallecimiento se produce en día sábado, domingo o festivos después del horario de atención del Registro Civil (10:00 hrs. a 12:00 hrs.), se debe entregar en el Cementerio el Certificado Médico de Defunción y la Cédula de Identidad del fallecido y /u Orden Judicial, si corresponde. El solicitante deberá firmar un documento llamado “Requerimiento de Inscripción” presentando su Cédula de Identidad, quedando el Cementerio encargado de la Inscripción de la Defunción en el Registro Civil, al primer día hábil siguiente a la sepultación. Estos documentos podrán ser retirados a partir del día que el Cementerio indique. 5. Determinar Lugar: – De Velación. – De Oficio Religioso y horario de la Ceremonia, pues ambos inciden en la determinación del día y hora en que se efectuará la sepultación. 6. Fijar hora de sepultación y cancelar el Servicio de Sepultación: Concurrir al Cementerio para fijar hora de sepultación y cancelar el Servicio de Sepultación (según Reglamento General de la Ley de Cementerios). Esto debe hacerse con anticipación, considerando que no se puede sepultar antes de las 24 horas, ni después de las 48 horas de ocurrido el fallecimiento, salvo cuando se tenga expresa autorización del Servicio Nacional de Salud.
Parque del Recuerdo Américo Vespucio tiene una ubicación privilegiada en la intersección de las Avenidas Recoleta y Américo Vespucio, dos vías rápidas y de acceso expedito que lo sitúan a sólo 3 kms. del Sector Oriente. Es posible llegar por el Camino La Pirámide o a través de Avenida El Cerro para cruzar por Túnel San Cristóbal. Luego continuar por avenida Américo Vespucio hacia el Norte. Parque del Recuerdo acceso Santa Clara se encuentra ubicado frente al tradicional Parque Américo Vespucio y puede accederse a él por Avenida Recoleta hasta Avenida Santa Clara, por donde se encuentra su ingreso principal. También puede acceder desde la Autopista Vespucio Norte por Express salida Avenida el Salto hacia el norte hasta Avenida Santa Clara.Ver ruta Parque del Recuerdo Cordillera: Desde el oriente, se debe tomar Avenida La Florida hasta Avenida Diego Portales, avanzando por allí hasta camino Santa Rosa del Peral, donde se encuentra el ingreso del Parque. Desde el poniente en tanto, es posible acceder a la calle Diego Portales desde la Avenida Camilo Henríquez.Ver ruta Parque del Recuerdo Padre Hurtado: Para acceder a este Parque ubicado en la localidad de Malloco en la comuna de Peñaflor, se debe tomar la Autopista del Sol y abandonarla en calle Manuel Castillo. Es posible ingresar por esta calle o por su segundo acceso en Avenida La Paz.Ver ruta
Al adquirir una sepultura en Parque del Recuerdo, también se adquiere el compromiso de cancelar anualmente una cuota mínima de mantención, que es la que en definitiva permite mantener la belleza y excelencia paisajística de cada Parque. Así procuramos que la belleza de sus jardines y la seguridad del lugar sean una preocupación permanente para entregar un servicio de excelencia.
Existe un seguro de vida que protege al comprador, el cual cubre el pago de los gastos de mantención y cuidados del parque a perpetuidad. También existe la posibilidad de pagar de una sola vez y por anticipado la Cuota de Mantención, con lo cual los herederos o cesionarios quedan definitivamente liberados de su pago. Esta se denomina “Cuota perpetua”.
Parque del Recuerdo Américo Vespucio y Parque del Recuerdo Cordillera cuentan con un Templo Ecuménico y salas de velatorio. Para dar tranquilidad a las familias, éstas reciben a los fallecidos las 24 horas del día.
Sí, nuestros tres Parques cuentan con una amplia variedad de sepulturas, que van desde dos capacidades hasta mausoleos familiares, los que también aceptan reducciones. Puede obtener más información contactando a un ejecutivo aquí.
Efectivamente, todas las sepulturas de Parque del Recuerdo tienen carácter de perpetuidad, además los compradores tienen derecho a disponer libremente del uso de la propiedad sin la exigencia de que exista vínculo familiar para poder utilizarla.
Por supuesto, adquiriendo una sepultura en forma anticipada usted previene una situación que todos en algún momento debemos enfrentar. Al hacerlo anticipadamente usted toma una decisión tranquilo y sin la presión de un momento de gran emotividad y ahorra, además, hasta un 30% del valor normal y accede a convenientes formas de pago. Puede obtener más información contactando a un ejecutivo a través de este formulario
Sí, Parque del Recuerdo ofrece una amplia gama de facilidades de pago. Tanto por la compra de Necesidad Inmediata como en el plan Viva Tranquilo, que es la compra futura de una sepultura. Es posible pagar con pagarés, cheques y al contado.
Dónde pagar • Pago online. Haz click aquí. • Oficinas parque del recuerdo. • Otros formas de pago
Para conocer la ubicación de las oficinas:
Oficina Alameda, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 4463: abierta únicamente para pagos, de 9:00 a 18:00 horas. Ver mapa
Luis Thayer Ojeda 320, Providencia: abierta para todo trámite, de 9:00 a 18:00 horas. Ver mapa
Av. Ossa 235, Local 3, La Reina (Metro Plaza Egaña): abierta únicamente para pagos, de 9:00 a 18:00 horas. Ver mapa
Efectivamente, nuestros tres Parques cuentan con personal altamente capacitado para asesorar a sus clientes en toda la tramitación necesaria para un traslado.
Sí, una vez que la sepultura está totalmente cancelada y con las cuotas de mantención al día, se gestiona la entrega del título de dominio a los propietarios
Por supuesto, si se es dueño de una sepultura en el parque y deseas comprar otra de distintas características, es posible entregar la que posees en parte de pago y cancelar solamente la diferencia en el precio. Incluso si aún tienes cuotas pendientes de pago de su sepultura inicial, puedes realizar el cambio y se reajustará la deuda, de acuerdo a las nuevas características de la sepultura que estás adquiriendo.
No hay problema, Parque del Recuerdo entrega una completa asesoría y ayuda a realizar el traslado de los restos de tus seres queridos a la nueva sepultura que adquieras, permitiendo así ampliar o mejorar tu sepultura.
Sí, Parque del Recuerdo Américo Vespucio cuenta con un moderno Cinerario, que junto al Hogar de Cristo, permiten ofrecer servicios individuales de cremación con los más altos estándares y gran rigurosidad en los procesos. Para garantizar aún más este proceso, nos hemos certificado con la norma ISO 9001 – 2000, en el servicio de cineración de restos y mantención de columbarios (Empresa SGS). El cinerario además, cuenta con una Capilla Ecuménica propia para rendir el homenaje deseado, independiente de la religión profesada.
Nuestros tres Parques del Recuerdo cuentan con Columbarios de altura y en suelo, ubicados de cuidados jardines, enmarcado por amplias pérgolas de flores, en un entorno de áreas verdes de gran belleza natural. Los exclusivos Columbarios jardines, en tanto, son espacios privados, rodeados de finas especies de árboles, flores y pasto de alta calidad que se mantiene todo el año, los árboles, arbustos y flores son de gran finura y cuidado, que realzan la belleza natural del lugar. En el Parque del Recuerdo Cordillera, también contamos con columbarios al interior del templo ecuménico, un lugar muy especial para quienes buscan el silencio y la paz para recordar a sus seres queridos.
Por supuesto. Si se acerca una fecha especial para recordar a tu ser querido, puedes hacerlo a través de una hermosa ceremonia algún sector de tu preferencia en el Parque, en la misma sepultura o, en el caso de Parque Américo Vespucio, en el oratorio ubicado junto a la laguna. Podrás contar con servicios de diácono, servicio musical y hermosos arreglos florales.
Las misas se llevarán a cabo según estado de emergencia sanitaria.
Puedes consultar en las oficinas de atención a cliente al interior del Parque, o en la página web a través de la sección “Búsqueda de Sepultados”, puedes ingresar el nombre y/o apellido de la persona que buscas para conocer el sector donde se encuentra ubicado.
– Luis Thayer Ojeda 320, Providencia: abierta únicamente para pagos, de 9:00 a 18:00 horas
– Oficina Alameda, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 4463: abierta únicamente para pagos, de 9:00 a 18:00 horas.
– Av. Ossa 235, Local 3, La Reina (Metro Plaza Egaña): abierta únicamente para pagos, de 9:00 a 18:00 horas.
24 horas / 7 días
+56 22 730 05908:00 am - 22:00 pm
+56 22 499 810424 horas / 7 días
8:00 am - 22:00 pm