• Llámanos aquí
    • 600 626 6000
    • 224 998 102
  • Parques
    • Américo Vespucio
    • Padre Hurtado
    • Cordillera
  • Sepulturas
    • Américo Vespucio
    • Padre Hurtado
    • Cordillera
  • Obituario
  • Cinerario
  • Sostenibilidad
  • Servicios
  • Seguros
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
  • Tu Portal
  • Compra en línea
  • Paga Acá
  • Cotiza
  • Búsqueda de Sepultados
  • Buzón ético
  • Música en tu Parque
  • 600 626 6000 | 224 998 102
  • Contáctanos
  • Pago express
  • Parques
    • Américo Vespucio
    • Cordillera
    • Padre Hurtado
  • Sepulturas
    • Américo Vespucio
    • Cordillera
    • Padre Hurtado
  • Cinerario
  • Servicios
  • Obituario / Búsqueda de Sepultados
  • Noticias
  • Contingencia
  • Seguros


Escuchar música, disfrutar la música

Si tienes dudas o comentarios, escríbenos!
Volver

Escuchar música, disfrutar la música

¿Dónde estamos cuando escuchamos música? ¿En qué parte del cuerpo la sentimos? ¿Qué sentimos cuando escuchamos la música que nos gusta? Hace unos días leí una reflexión del actor Denzel Washington, que me gustó muchísimo y se las quiero compartir. Dice así: ¿Por qué cerramos los ojos cuando rezamos, lloramos, besamos o soñamos? Porque las cosas más lindas en la vida no se ven, sino se sienten con el corazón.

Traigo esto aquí hoy, porque por supuesto al leerlo, pensé en nuestra experiencia sonora. ¿Cierran ustedes los ojos cuando oyen música que les gusta? Y si lo hacen… ¿por qué lo hacen? Muy probablemente lo hacemos porque queremos buscar otro tipo de conexión con aquello que oímos. Cerrar los ojos nos “desconecta” temporal y voluntariamente del espacio que habitamos. A veces la música que escuchamos es un pasaporte directo a un recuerdo querido, a un lugar… y cerrar los ojos nos permite llegar ahí con el corazón y desde el corazón.

En este tiempo tan desafiante, de encierro forzoso, de espacios pequeños, repetitivos, horas eternas, soledad o hastío de caras familiares, la música nos ofrece un espacio de desconexión para ir a conectar allá donde físicamente no podemos en este momento, o con quienes físicamente no podemos ahora… o quizás sencillamente, ya no podemos.

Qué linda esta idea que, de hecho está tan de moda estos días, de desconectar para conectar. Los invito entonces, a desconectar cerrando nuestros ojos, y conectar con quienes realmente queremos, con los recuerdos que nos gustaría evocar, con aquellos que queremos abrazar en sueños, con algún lugar que podemos visitar de forma imaginaria. Buscar una música que abra esa conexión, cerrar los ojos y ponerle play al corazón.

Me gustaría mucho leer sus pensamientos y reflexiones en torno a esta y otras columnas, a través del email:
musicaentuparque@gmail.com

Feliz septiembre para todos!

Por Francisca Fernández, psicóloga.

 
 
Novedades
×

 

 
Información importante
×

Contacto con un ejecutivo que te asesore

  • Atención inmediata

    24 horas / 7 días

    +56 22 730 0590
  • Asesoría en línea

    8:00 am - 22:00 pm

    +56 22 499 8104
  • Atención inmediata

    24 horas / 7 días

  • Asesoría en línea

    8:00 am - 22:00 pm

Servicio al Cliente

  • Preguntas Frecuentes
  • Parque Américo Vespucio
  • Parque Cordillera
  • Parque Padre Hurtado
  • Paga Online
  • Horarios de Atención
  • Nuestras Oficinas
Conócenos

  • Trabaja con Nosotros
  • Proveedores
  • Sostenibilidad
  • Información Corporativa
  • Contratos
  • Reglamento Interno

  • Buzón Ético
Certificaciones


Servicios



Descarga nuestra App:


600 626 6000  /   224 998 102 | Tu Portal | Contáctanos |

Música en tu Parque – Contacto

    •  

    •